yogatrek invernal
Explora, descubre y conecta.
VIAJA a tu interior a través del Yoga.
Experimenta una nueva forma de viajar y
conectar con el mundo desde el centro de tu Ser.
retreat
ॐ
yogatrek invernal
Una nueva forma de entender el trekking combinándolo con el yoga. Se trata de, una apuesta por disfrutar del entorno natural de una manera más consciente sin que por ello restemos importancia a la actividad. La finalidad es sacarle el máximo partido a los paisajes, los sonidos, la luz y la magia del medio natural haciendo además, más ameno e interesante nuestro camino
Esta última encarnación del yoga se llama, inevitablemente, YogaTrek, y se realiza al aire libre en temperaturas bajo cero, ese archienemigo del estiramiento, a menudo como una combinación con deportes de nieve como la marcha nórdica.
YOGATREK INVERNAL es yoga de invierno para gente de montaña. Desarrollado para satisfacer las necesidades de los senderistas o incluso de los esquiadores y practicantes de snowboard. Desde el entrenamiento de pretemporada, la prevención de lesiones hasta la movilidad diaria y la gestión del frío.
Hemos preparado este retiro-formativo con mucho cariño con la intención de disfrutar de unos días en un entorno natural y también poder desconectar de las exigencias habituales en nuestro día a día.
Podrás realizar aventuras intensas y especiales en un clima montañero, desenfadado y con ambiente entrañable, practicando la filosofía que nos enseña el yoga mezclándote con la naturaleza y la aventura
Mi misión es que aprendas y descubras la unión entre el yoga y los deportes.
Es el momento de ampliar miras para sentir la aventura, conocer y conocerse, llenarse los ojos de paisajes y el corazón de nuevos horizontes mientras el yoga inunda tu vida de equilibrio
Disfrútate • Inspírate • Transfórmate
Ahora quiero que te imagines por un momento
Disfrutando de un montón de actividades en un entorno sensacional…

- programa nivel i
Refugio de la Renclusa (Benasque). 2 días, 1 coche
INICIACIÓN A LAS TRAVESIAS CON RAQUETAS DE NIEVE
Completo curso de raquetas de nieve en el valle de Benasque o valle de Tena, mezclado con rutas, donde te enseñaremos los rincones más bonitos de estos valles, a la par que aprender contenidos de la progresión invernal con raquetas de nieve. En todo momento, estaréis acompañados de un guía técnico deportivo en montaña y escalada, que os irá mostrando y enseñando la diversidad del medio, enseñando la correcta técnica de progresión con raquetas de nieve, nociones de montañismo, aludes, orientación, lectura de mapas…
- Llegada a los Llanos del Hospital y presentación.
- Briefind sobre la travesía y el material.
- Revisión de equipamiento y reparto de material de seguridad. Explicación del uso de DVA, Pala y sonda.
- 1ª etapa de travesía con raquetas hasta el refugio. LLANOS DEL HOSPITAL -REFUGIO DE LA RENCLUSA (6km – 398 metros de desnivel)
- Explicaciones en ruta sobre seguridad en montaña, riesgos de la montaña invernal, Geología y Flora y fauna.
- Llegada al refugio y nos acomodamos.
- Yoga especial estiramientos post caminata, técnicas de respiración para montañistas y meditación relajante guiada.
- Descanso y tiempo libre.
- Dinámica grupal.
- Cena y velada en grupo.
- 07:00h Desayuno
- Yoga calentamiento y técnicas de respiración para el frío.
- 08:00h 2º etapa de travesía con raquetas. REFUGIO DE LA RENCLUSA – FORAU DE AIGUALLUTS – LLANOS DEL HOSPITAL (8km – 200 metros de desnivel)
- Baño de bosque guiado.
- Comida de pic nic propio.
- 16:00h fin de la travesía.
- Despedida.
- Tipos de Raquetas de nieve.
- Progresión en ascenso y descenso con raquetas.
- Uso correcto del material.
- Planificación de las rutas, en función de las condiciones.
- Orientación.
- Protocolo de actuación de avalanchas y búsqueda con ARVA
- Mochila de montaña. Imprescindibles para llevar en nuestras salidas invernales.
- Técnicas de respiración para el frío.
- Yoga para evitar lesiones.
- Yoga para reforzar el sistema inmunológico.
- Yoga para gestión del frío en la montaña.
- programa nivel ii
Valle de Barrosa. 2 días, 1 noche.
MUY SENCILLO pero espectacular. IDEAL COMO TOMA DE CONTACTO
El valle de Barrosa es una especie de valle secreto.
Presenta la configuración típica de los valles glaciares y es una auténtica nevera durante le invierno.
Al fondo del valle, un precioso refugio de montaña nos aguarda para poder comer a resguardo de los elementos.
La ruta es mayoritariamente plana excepto los quince primeros minutos donde tendremos que salvar un pequeño desnivel pero de una manera muy progresiva.
Ruta cargada de historia ya que fue paso a Francia y de huida durante el exilio de la guerra Civil española.
- Llegada al puto de encuentro y presentación.
- Briefind sobre la travesía y el material.
- Revisión de equipamiento y reparto de material de seguridad.
- Inicio de la marcha hacia nuestro objetivo. Lugar por determinar en función de la nieve y las características
del grupo. - Explicaciones en ruta sobre seguridad en montaña, riesgos de la montaña invernal, Geología y Flora y fauna.
- CONSTRUCCIÓN DE IGLUS o refugios de fortuna en la nieve.
- Yoga especial estiramientos post caminata, técnicas de respiración para montañistas y control del frío.
- Descanso y tiempo libre.
- Taller: Nociones de supervivencia en la nieve.
- Dinámica grupal.
- Cena y velada en grupo.
- 07:00h Desayuno.
- 08:00h Yoga calentamiento y técnicas de respiración contra el frío.
- 09:00h 2º etapa de travesía con raquetas.
- Baño de bosque guiado.
- Comida de pic nic propio.
- 16:00h fin de la travesía.
- Despedida.
- Técnicas avanzadas de progresión en ascenso y descenso con raquetas.
- Plasmar la ruta en el GPS y APPS móviles.
- Cambio de la ruta por aspectos visuales dudosos.
- Avalanchas. Estado de nieve.
- Aprender a identificar una avalancha. Tipos de nieve.
- Protocolo de actuación y búsqueda con ARVA
- Mochila de montaña. Imprescindibles para llevar en nuestras salidas invernales.
- Gestión del riesgo.
- Nociones de supervivencia.
- Construcción de vivacs y refugios improvisados en la nieve.
- Técnicas de respiración para el frío.
- Yoga para evitar lesiones.
- Yoga para reforzar el sistema inmunológico.
- Yoga para gestión del frío en la montaña.
Este programa lo ponemos para que puedas hacerte una idea aunque dependemos mucho de las condiciones climatológicas, pudiendo así cambiar el horario de ciertas actividades en la montaña, no sabemos como controlar aún en tiempo 😉
Pranayama Adventure.
¿Cuánto cuesta y cómo me apunto?
-
TRAVESÍA RAQUETAS NIVEL I 280€
Curso: iniciación a la marcha invernal en la montaña Yóguico, Alojamiento, desayuno y cena. Alquiler de raquetas, bastones y polainas. Alquiler de seguridad invernal (DVA, PALA Y SONDA ) Servicio de guías. Seguros de RC y accidentes.
-
TRAVESIA RAQUETAS NIVEL II 226€
Curso: avanzado invernal en la montaña Yóguico. Alquiler de raquetas, bastones y polainas. Alquiler de seguridad invernal (DVA, PALA Y SONDA ) Servicio de guías. Seguros de RC y accidentes.
-
TRAVESIA RAQUETAS NIVEL I y II (DESCUENTO ESPECIAL) 445€
Descuento especial si realizas los 2 cursos
reserva
PLAZAS LIMITADAS-
Para formalizar la reserva deberás abonar una cantidad de 60€
-
Si estás interesad@ en formar parte de esta aventura, debes rellenar el formulario. Responderemos a tus dudas y cuando todo esté claro, si decides unirte a esta tribu montañera, seguiremos con el paso de inscripción.
- ¿CÓMO REALIZO LA RESERVA Y CUÁL ES EL PROCESO DE PAGO?
Te explico paso a paso cual es el proceso desde que realizas tu reserva.
1.- Te apuntas al curso, para ello tendrás que rellenar la solicitud de reserva de arriba.
2.- Tan pronto como veamos tu solicitud contactamos contigo para saludarte y comenzar a hablar del curso y como hacer la reserva.
3.- Queda formalizada la reserva con el pago de inscripción que se indica, en efectivo, con tarjeta o por transferencia bancaria.
6.- El resto del pago se realiza directamente allí el día de llegada. Recuerda que las plazas son limitadas por lo que te animamos a formalizar tu reserva.
7.- Disfrutaremos de una experiencia increíble en un ambiente único.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
¿Cómo funciona pranayama adventure?
- No es una agencia de viajes. Somos freelancers y autónomos, diseñando viajes que te ayudan a viajar más y mejor.
- Diseño viajes, reúno un grupo y después viajamos todos juntos.
- No voy a ser tu niñera, ni tu guía de viajes que se sabe el año en el que se construyó la estación de Pekín.
- Tampoco seré esa persona que te dice vamos a esto vamos a lo otro o tu despertador.
- Me encargo de las cosas prácticas del viaje para que tu solo tengas que disfrutar y despreocuparte.
- Tu pagas tu viaje, yo te asesoro en todo lo mejor adaptándolo a tus gustos y valores. De esta manera pagas de forma directa sin intermediarios, controlas tu dinero y sabes a dónde va ir a parar en todo momento.
¿Qué esperamos de ti?
- La filosofía de pranayama adventure, es que formes parte del viaje y esta gran aventura.
- Mi objetivo es crear “piña”y conocer gente nueva que viaja para pasarlo bien. Ten en cuenta que viajarás con otras personas, y que formas parte de un grupo: el respeto es fundamental.
- Ven con la mente abierta y déjate llevar para disfrutar más de la aventura.
- La edad es un número, lo verdaderamente importante, es la actitud.
- Respeto y cuido el medio ambiente, y me gusta que la gente que viaja conmigo haga lo mismo.
- Y sobre todo, lo más importante, que te relajes, respires, y lo pases genial!

Esta aventura es para ti si...
- Has llegado a un momento de tu vida en el que necesitas parar y reflexionar, sientes una inquietud enorme en tu interior por conocer y conocerte.
- Estás cansado de los típicos viajes de sol y playa, o de los circuitos turísticos tradicionales, y buscas experiencias transformadoras que hagan un antes y un después en tu vida.
- Te encanta la naturaleza y conectar con ella te hace sentir más vivo que nuca.
- Te sientes desorientado o con un nivel bajo de energía, sufres de estrés o ansiedad por alguna situación que estás viviendo, deseas desacelerar un poco tu vida para cargar pilas y recuperar o aumentar tu equilibrio conectando contigo mismo.
- Eres un alma aventurera con ganas de gritar ahí fuera y darlo todo.
- Quieres emprender cambios en tu vida, a nivel personal o profesional, pero no sabes por dónde empezar. Necesitas parar y reflexionar sobre qué camino seguir…
- Eres una persona inquieta, deseas salir de tu zona de confort y experimentar lo que es la vida compartiendo, cooperando y conviviendo con culturas distintas y experiencias únicas.
preguntas frecuentes
A cualquier persona, no hace falta que sea practicante de yoga, que quiera experimentar la vida con mayor plenitud, comprender y soltar lo que nos limita a sentir la felicidad, en un espacio cálido y respetuoso, donde en todo momento te sentirás acompañado y guiado.
¡Por supuesto que puedes venir! De hecho sería una bonita forma de iniciarse a esta práctica.
Sí, hay un grupo mínimo de 6 personas y máximo de 10. ¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!
En ese caso puedes cambiarlas las fechas o te devolvemos el importe realizado.
La palabra obligar no nos gusta. Nunca vas hacer algo que no te apetezca o forzado.
Si la razón por la cual no quieres hacer una clase de asanas por un tema de cansancio, dolor físico o ese día crees que por alguna causa no debes hacer la clase no pasa nada.
En cambio si es porque no te gusta hacer yoga, quizás debas replantearte, si de verdad esta es la clase de experiencia que estabas buscando.
¡Por supuesto, podéis venir todos los que queráis si no sobrepasáis el número de plazas!
Eso sí, ten en cuenta 1 plaza es 1 persona, así que reservad vuestras plazas y aseguraros de que ningún miembro de vuestro grupo se quede sin ella.
¡Recuerda que las plazas están limitadas
Te explicaré todo lo que necesitas por mail o por teléfono, antes de que realices la reserva de tu plaza.
Antes de apuntarte al viaje recibirás toda la información que no podemos poner aquí. Sino nos extenderíamos demasiado y sería muy muy aburrido 🙂
Y recuerda que siempre puedes hablar por teléfono conmigo. Charlamos un rato, nos conocemos y hablamos de la aventura. Es la mejor forma de solventar las dudas.
Lamentablemente no 🙁 nos encantan los animales pero no sería posible tener a «nuestr@s amiguit@s» en los refugios y pasamos muchas horas en la nieve.
PRIMER NIVEL: La noche la pasaremos en un refugio de montaña (habitaciones y baños compartidos)
SEGUNDO NIVEL: La noche la pasaremos en un refugio libre (no tiene nada) y para los más aventureros la opción de dormir en iglú.
EN REFUGIO DE MONTAÑA
- Desayuno Continental (te, café o colacao, tostadas, galletas, mantequilla y mermelada )
- Cena (basada en platos calientes abundantes; Normalmente sopa o ensalada seguida de guisos de carne, pasta, arroz o legumbres y Postre
- El picnic (no incluido en el precio) suele llevar un bocadillo, fruta y agua. Precio 9€. La adquisición del picnic en los refugios es una elección personal ya que hay quien prefiere cargar con su propio picnic.
- Posibilidad de menú Vegetariano o vegano previo aviso.
- En caso de alergias alimentarias por favor avisar en el momento de la inscripción.
EN REFUGIO LIBRE:
La comida la llevaremos de casa.
Es un nivel principiante pero eso no quiere decir que sea fácil. Recordamos que el itinerario se realiza mayormente en terreno de media montaña. El horario de las caminatas varía entre 4
y 9 h diarias, con ascensiones y descensos moderadas. Las temperaturas pueden
ser muy variables; desde calor a frío intenso. Por lo tanto no se necesita experiencia ya que es de iniciación pero es necesario tener una forma física adecuada a estas circunstancias.
Toda la política de cancelación y devolución la puedes encontrar en la web.
Ten en cuenta que el trabajo realizado por mi, en la parte organizativa y de asesoramiento si hemos empezado ya el proceso, esa parte no se devuelve.