vuelve a tus orígenes

Explora, descubre y conecta.

VIAJA a tu interior a través del Yoga.

Experimenta una nueva forma de viajar y
conectar con el mundo desde el centro de tu Ser.

retreat


vuelve a tus origenes

¿Qué vas a encontrar en este encuentro tan especial?

Descubre los secretos de los bosques del Pirineo Aragonés. Dedícate esta experiencia viajando a través del yoga, una experiencia en un lugar mágico donde reconectar con tu verdadera esencia, recargarte de vitalidad y nueva energía.

Hemos preparado este retiro-formativo con mucho cariño con la intención de disfrutar en un entorno increíble, donde poder desconectar de las exigencias habituales en nuestro día a día y poner una mirada cálida hacía dentro.

«VUELVE A TUS ORÍGENES» así hemos llamado a este retiro tan especial. Donde aprenderás supervivencia, para así poder reconectar con el animal que eres, conectar con tu naturaleza, volver a tus orígenes, sacar el instinto y activar tu primer chakra.  

Mi misión es que aprendas y descubras la unión entre el yoga y la naturaleza y que  esta unión te lleve a encontrar tu verdadera esencia. 

Es el momento de ampliar miras para sentir la aventura, conocer y conocerse, llenarse los ojos de paisajes y el corazón de nuevos horizontes mientras el yoga inunda tu vida de equilibrio

Esta experiencia es para ti si...

Disfrútate • Inspírate • Transfórmate

Ahora quiero que te imagines por un momento

Disfrutando de un montón de actividades en un entorno sensacional… 

Las fotos que ves aquí no son en Alaska ni en Canadá. Son lugares del Pirineo donde impartimos cursos de supervivencia. Un terreno privado donde te sentirás como en casa.

Aprenderás técnicas y habilidades para poder disfrutar de la naturaleza con seguridad. Da igual que estéis en grupo o en familia, en pareja o entre amigos, la supervivencia es una experiencia inolvidable y una actividad que te enganchará. No necesitas ningunas condiciones físicas especiales, porque el músculo que vas a aprender a desarrollar es el cerebro. Vas a descubrir una parte de ti que desconocías.

Comenzaremos por la mañana, hasta el atardecer del día siguiente. Al disponer de 2 días podremos entrar en procesos que necesitan más tiempo como conservación y preparación de alimentos, cálculo de distancias, construcciones avanzadas, orientación por medios naturales, costumbres de ciertas especies animales, meteorología, desplazamientos, medicina natural, construcción de armas primitivas, etc…

Como vamos a pasar noche, necesitarás otros elementos y conocerás habilidades relacionadas con la iluminación y la acampada.

Esta época del año nos centraremos en el elemento agua y como trabajarlo.

La práctica de yoga no es la misma en verano que en invierno. Nos tenemos que aclimatar a días más fríos, menos luz y más recogimiento. Por ello, nuestra práctica será un poquito más enérgica y más yan. Esto es trabajando asanas  y pranayamas que nos produzcan un aumento en la temperatura corporal y nos hagan estar más fuertes. Sobre todo porque entendemos que nuestra práctica de yoga está para sostenernos y apoyarnos en nuestra vida.

Según la medicina tradicional china, cada estación lleva asociados unos órganos que toman especial importancia. En este caso del invierno, los órganos son los riñones. Son los gobernantes del invierno y son los que se encargan de filtrar todo lo que tu cuerpo ya no necesita. Le acompañan la vejiga y el aparato reproductor.

Con todo esto que te cuento veremos qué tipo de práctica podemos realizar durante estos meses, la época más fría del año que nos invita a quedarnos más en casa y a nutrirnos de nuestro recogimiento.

Este programa puede sufrir cambios ante adversidades climatológicas, intentaremos amoldarnos todo lo posible. Aun no sabemos controlar el tiempo… 

*IMPORTANTE: Este es el temario que se repartirá en 4 módulos, acorde a la estación del año. Cada estación tendrá un elemento clave con el que trabajar aunque veremos y tocaremos muchos temas tanto de supervivencia, como tipo de comida, yoga… Según la estación del año.

Aquí te dejo un aporte muy conciso y práctico sobre la correlación entre los 4 Elementos y las 4 Estaciones:

  • Verano = Fuego
  • Otoño = Aire
  • Invierno = Agua
  • Primavera = Tierra

En el Verano domina el Fuego. Este Fuego (calor), acompañado de toda la energía característica de esta estación comienza a producir el viento. En la naturaleza el calor produce el viento.

Del Verano pasamos al Otoño, cuyo elemento es el Aire. Se comienza a refrescar el ambiente y es donde las hojas de los arboles comienzan a caer. El viento produce el rocío.

Una ves pasado el calor del Verano y el viento del Otoño, entonces nos topamos con la lluvia o nieve del Invierno.

Cuando se termina el invierno se vuelve a producir la multiplicación y el avance de la vida y entramos a la Primavera, donde todos los arboles florecen nuevamente. Por eso el elemento de la Primavera es la Tierra.

¿Qué incluye el precio de la formación?

¿Cuánto cuesta la formación y cómo me apunto?

PRECIO

PLAZAS LIMITADAS
290
  • Para reservar tu plaza deberás hacer una reserva de 150€ que se te descontará luego del precio.
disponible

Te explico paso a paso cual es el proceso desde que realizas tu reserva.

1.- Te apuntas al retiro, para ello tendrás que rellenar la solicitud de reserva de arriba.

2.- Tan pronto como veamos tu solicitud contactamos contigo para saludarte y comenzar a hablar del retiro y como hacer la reserva.

3.- Queda formalizada la reserva con el pago de inscripción que se indica, en efectivo, con tarjeta o por transferencia bancaria.

6.- El resto del pago se realiza directamente allí el día de llegada. Recuerda que las plazas son limitadas por lo que te animamos a formalizar tu reserva.

7.- Disfrutaremos de una experiencia increíble en un ambiente único. 

¿Qué esperamos de ti?

  • La filosofía de Pranayama Adventure, es que formes parte de esta gran experiencia
  • Mi objetivo es crear “piña” conocer gente nueva que viaja para pasarlo bien. Ten en cuenta que estarás con otras personas, y que formas parte de un grupo: el respeto es fundamental.
  • Ven con la mente abierta y déjate llevar para disfrutar más de la experiencia. 
  • La edad es un número, lo verdaderamente importante, es la actitud.
  • Respeto y cuido el medio ambiente, y me gusta que la gente que viaja conmigo haga lo mismo.
  • Y sobre todo, lo más importante, que te relajes, respires, y lo pases genial!

¿Qué te llevas de vuelta a casa?

preguntas frecuentes

A Cualquier persona, no hace falta que sea practicante de yogaque quiera experimentar la vida con mayor plenitud, comprender y soltar lo que nos limita a sentir la felicidad, en un espacio natural y respetuoso, donde en todo momento te sentirás acompañado y guiado.

¡Por supuesto que puedes venir! De hecho sería una bonita forma de iniciarse a esta práctica.

Los estilos que suelen impartirse en Pranayama Adventure son Hatha, Vinyasa, Yin Yoga y yoga Nidra

Sí, hay un grupo mínimo de 6 personas y máximo de 8. ¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!

La palabra obligar no nos gusta. Nunca vas hacer algo que no te apetezca o forzado.

Si la razón por la cual no quieres hacer una clase de asanas por un tema de cansancio, dolor físico o ese día crees que por alguna causa no debes hacer la clase no pasa nada. 

En cambio si es porque no te gusta hacer yoga, quizás debas replantearte, si de verdad esta es la clase de viaje que estabas buscando.  

¡Por supuesto, podéis venir todos los que queráis si no sobrepasáis el número de plazas! 

Eso sí, ten en cuenta 1 plaza es 1 persona, así que reservad vuestras plazas y aseguraros de que ningún miembro de vuestro grupo se quede sin ella. 

¡Recuerda que las plazas están limitadas

  • Calzado resistente
  • Sandalias (para relajarte)
  • Ropa acorde a la estación del año
  • Ropa de repuesto
  • Elementos de higiene y toalla
  • Impermeable o Poncho
  • Guantes finos de trabajo
  • Mochila que contenga tu equipo
  • Mochila pequeña
  • Cantimplora grande
  • Medicinas y objetos personales
  • Protección solar y gafas
  • Linterna o frontal (pilas de repuesto)
  • Esterilla aislante o hinchable ligera
  • Saco de dormir acorde a la época
  • Utensilios de cocina y hornillo (puedes alquilarlo)
  • Alimentos (solo comida del medio día)
  • Navaja
  • Brújula (opcional)
  • Hamaca (opcional)

Lamentablemente no 🙁 nos encantan los animales pero no sería posible tener a «nuestr@s amiguit@s» controlados mientras realizamos las actividades. Además con nosotros convive Tuna, nuestro perro guardián que está ya acostumbrada a las personas, al entorno y lo protege de otros animales. 

Nuestra base privada está en Jaca (Huesca), una ciudad preciosa en el corazón del Pirineo Aragonés con una oferta increíble durante todo el año en turismo deportivo, ocio, cultura, gastronomía…

La comida que servimos es de supervivencia. Seguimos una dieta vegetariana, haciendo uso muy mínimo de huevos ecológicos y lácteos de oveja y cabra. Podemos ofrecer menú vegano o dietas especiales con una condición médica diagnosticada.

Por supuesto que no. Nada mejor que poder olvidarte y aislarte de todo, estar contigo mism@ en plena naturaleza y re-conectar. 

Es importante que avises en casa de que pasarás 2 días sin cobertura para no preocupar y alarmar a nadie.

 

El transcurso de las actividades y el programa de este retiro tendrá lugar en la naturaleza, donde dormiremos en un campamento base que dispone de un bioespacio privado. 

En un pequeño refugio en el bosque, con una capacidad de 8 personas. Dormirás en literas con el resto del grupo.

El refugio no dispone ni de luz, ni de agua, ni baño. Saldremos totalmente de la zona de confort y te sentirás un auténtic@ superviviente.

Si eres más avanzado y cuentas con el equipo acorde al tipo de estación, podrás optar por la acampada libre y poner a prueba tus capacidades para pecnortar en el bosque.  

En el refugio NO hay colchones, por lo tanto es necesario que tengas esto en cuenta y traer el material que consideres para estar lo mas comod@ posible. Como hemos dicho se trata de una acampada, de salir de la zona de confort y volver a nuestros orígenes. Es una auténtica experiencia en la montaña.  

¡YA CASI ESTÁS! 75%

Escribe tu nombre y tu mail para que te enviemos la guía «Los beneficios de unir yoga y viajes»​ + sorpresas que te ayudarán a vivir tu propio viaje transformador.