aventura en
panamá
Explora, descubre y conecta.
31 al 14 de agosto
14 al 28 de agosto
Experimenta una nueva forma de viajar y
conectar con el mundo desde el centro de tu Ser.
retreat
ॐ

viaje solidario
¿Qué vas a encontrar en este viaje tan especial?
Descubre Panamá. Dedícate esta increíble aventura de 15 días viajando a través de los sentidos, una experiencia en un lugar mágico donde reconectar con tu verdadera esencia, recargarte de vitalidad y nueva energía.
Hemos preparado esta experiencia con mucho cariño con la intención de disfrutar en un entorno increíble, donde poder desconectar de las exigencias habituales en nuestro día a día y poner una mirada cálida hacía dentro.
Esta experiencia va más allá de unas vacaciones, ¡ES MUCHO MÁS!
En esta aventura conectaremos con la cultura indígena de Panamá, conocerás y formarás parte de nuestro proyecto en el programa de conservación de tortugas marinas.
En un área privilegiada rodeada de algunas de las playas más asombrosas del mundo, clima perfecto durante todo el año y el alto espíritu de su población tranquila.
Además de todo eso, cada año muchas personas como tú, eligen practicar o iniciarse en el yoga… y que mejor forma que en medio de la increíble vida salvaje de Panamá , disfrutando de las impresionantes puestas de sol o sumergiéndose en los tonos azules únicos del Mar Caribe.
Es el momento de ampliar miras para sentir la aventura, conocer y conocerse, llenarse los ojos de paisajes y el corazón de nuevos horizontes mientras el yoga inunda tu vida de equilibrio

Esta aventura es para ti si...
- Has llegado a un momento de tu vida en el que necesitas parar y reflexionar, sientes una inquietud enorme en tu interior por conocer y conocerte.
- Estás cansado de los típicos viajes de sol y playa, o de los circuitos turísticos tradicionales, y buscas experiencias transformadoras que hagan un antes y un después en tu vida.
- Te encanta la naturaleza y conectar con ella te hace sentir más vivo que nuca.
- Te sientes desorientado o con un nivel bajo de energía, sufres de estrés o ansiedad por alguna situación que estás viviendo, deseas desacelerar un poco tu vida para cargar pilas y recuperar o aumentar tu equilibrio conectando contigo mismo.
- Eres un alma aventurera con ganas de gritar ahí fuera y darlo todo.
- Quieres emprender cambios en tu vida, a nivel personal o profesional, pero no sabes por dónde empezar. Necesitas parar y reflexionar sobre qué camino seguir…
- Eres una persona inquieta, deseas salir de tu zona de confort y experimentar lo que es la vida compartiendo, cooperando y conviviendo con culturas distintas y experiencias únicas.
Disfrútate • Inspírate • Transfórmate
Ahora quiero que te imagines por un momento
Disfrutando de un montón de actividades en un entorno sensacional…

No te pierdas esta increíble experiencia. Etnias y cultura, paisajes de belleza natural, el secreto de sus islas… Viajando con un grupo de 10 personas, donde formarás parte del programa de conservación de tortugas marinas.
Disfrutaremos de la costa caribeña en los archipiélagos de San Blas, con sus impresionantes playas de arena blanca y los arrecifes de coral. En este viaje conoceremos comunidades indígenas sorprendentes muy fieles a sus tradiciones y creencias, y podremos convivir con ellos ya que nos acogerán durante 3 días. En la Panamá más rural y salvaje.
También caminaremos por los parques nacionales del norte más impresionantes del país, repletos de selva, cascadas y volcanes.
Cada sitio en Panamá tiene su lugar especial, cada rincón de este país ofrece sitios con extraordinaria belleza. Atrévete a conocerlos!
- Este es el programa de viaje
- Llegada al aeropuerto y presentación.
- Noche y cena en Panamá.
- Dinámica grupal para romper el hielo.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- 9:30h Desayuno.
- Viaje a Proyecto Tortuga (playa de anidación)
- Explicación sobre el voluntariado y repartición de tareas.
- 22:00h Cena y dinámica de grupo.
- Ritual de bienvenida.
- Actividades de voluntariado, yoga, dinámicas y excursiones.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- Actividades de voluntariado, yoga, dinámicas y excursiones.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- Actividades de voluntariado, yoga, dinámicas y excursiones.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- Actividades de voluntariado, yoga, dinámicas y excursiones.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- Actividades de voluntariado, yoga, dinámicas y excursiones.
- Cena última noche y despedida.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- Salida del proyecto a Santa Catalina.
- Tiempo libre por la zona.
- Dinámica grupal.
- Cena en la playa.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- 07:00h Desayuno.
- 8:00h Excursión Isla Coiba, avistamiento de ballenas, snorkel con tortugas marinas, tiburones…
- Entrada al parque natural.
- 16:00h vuelta al hostel
- Salida hacia el valle de Antón.
- Noche en el valle.
*Los horarios pueden variar dependiendo de las actividades.
- Yoga.
- Desayuno.
- 9:30h Excursión Valle de Antón
- Mercado artesanal y comida.
- Rumbo a Panamá Ciudad
- Cena por Panamá
- Desayuno.
- Excursión Cuevas de Bayano.
- Comida
- Vuelta al hostel
- Tiempo libre
- Cena por Panamá
- Excursión comunidad indígenas Emberá Parara Puru
- Noche en la selva.
- Desayuno.
- Excursión con kayuko a la cascada.
- Vuelta a la comunidad y actividades.
- Comida
- Vuelta a la ciudad.
- Salida y cena por la ciudad, casco antiguo.
- Desayuno.
- Islas San Blas.
- 20:00h Yoga y atardecer.
- 21:45h Cena.
- Fiesta de despedida.
- Noche en Isla.
- Desayuno y preparación para ir al aeropuerto.
- Salida de las Islas.
- Despedida.
Este programa solo es un ejemplo para que te hagas una idea de como va a ser tu día a día. Aunque como viajeros auténticos que somos no nos gusta seguir al dedillo todo sobre el programa. Nos gusta dejar paso a lo espontaneo y decidir cosas durante el transcurso del viaje con el grupo. Básicamente vamos fluyendo conforme pasan los días para que el viaje cobre vida y sea inolvidable.
Por otra parte aunque en el programa no esté especificado, haremos YOGA Y MEDITACIÓN todos los días.
¿Qué incluye el precio de viaje?
Mi trabajo y el servicio de Pranayama Adventure
En esta sección te explicamos algo muy importante ya que Pranayamadventure no trabaja como una agencia de viajes. Eres tú quien controla el 100% de tu presupuesto siendo parte activa de la organización del viaje y del disfrute e ilusión previa a la fecha de salida.
Aquí abajo te explicamos cómo funciona todo.
Así podrás saber en todo momento donde para tu dinero y valorarás mucho más todo lo que incluye un viaje.
En nuestro caso, intentamos equilibrar los viajes para que el presupuesto cunda al máximo.
Lee atentamente el siguiente apartado porque es muy muy importante.
El coste del viaje se divide en 2 partes.
1.- Servicio de diseño, asesoría y acompañamiento.
2.- Presupuesto de viaje.



¿Cuánto cuesta el viaje y cómo me apunto?
PRECIO
PLAZAS LIMITADAS-
DESCUENTO EARLY BIRD SI RESERVAS ANTES DE MAYO, DESPUÉS:
-
1500€ reservando con 3 meses de antelación.
1600€ reservando con 2 meses de antelación.
1700€ reservando con 1 meses de antelación.
1800€ reservando con 2 semanas de antelación.
*Reserva con tan solo 100€ y paga el resto en cómodas cuotas.
- ¿CÓMO REALIZO LA RESERVA Y CUÁL ES EL PROCESO DE PAGO?
El coste de este viaje se divide en 2 partes:
1.- Servicio Pranayama Adventure: Diseño de viaje, negociación con locales, clases de yoga y meditación, búsqueda de servicios locales a precios sin intermediarios y de calidad, asesoramiento y acompañamiento (pre-viaje y en viaje), ahorro de tu tiempo y fin de tus quebraderos de cabeza + equipo de viaje con personas similares en gustos y valores. Se paga antes de viajar.
2.- Presupuesto de viaje (alojamiento, entradas, actividades, …) es todo lo que necesitamos a nivel local para cumplir con el programa. Parte lo pagas antes del viaje y la otra parte durante el viaje, directamente a proveedores locales. Nosotros no ganamos nada de esta parte. No te agobies con todo esto, te vamos a decir como tienes que hacerlo todo. ¿Por qué así? Porque es la manera más económica, donde te vas ahorrar un montón de pasta y también es el inicio en el que vas aprender a viajar como un auténtico trotamundos!
Te explico paso a paso cual es el proceso desde que realizas tu reserva hasta que salimos de viaje.
1.- Te apuntas al viaje, Rellena el formulario con todos tus datos.
2.- Tan pronto como veamos tu solicitud contactamos contigo para saludarte y comenzar a hablar del viaje y como hacer la reserva.
3.- Esperaremos hasta completar el grupo mínimo de 6 personas.
4.- Entrarás en un grupo privado exclusivo de Whatsapp para los viajeros que formamos parte del viaje. Empezaremos a romper el hielo y se formará un ambiente muy bonito previo al viaje.
5.- Te informaremos sobre cómo vamos a hacer la reserva correspondiente a todo lo que vamos a hacer en el viaje.
6.- Llevarás al viaje el dinero restante que será para pagar el presupuesto del viaje.
7.- Disfrutaremos de un viaje increíble en un equipo viajero que no olvidarás jamás. Objetivo viajar bien y pasarlo mejor!
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
¿Cómo funciona pranayama adventure?
- No es una agencia de viajes. Somos freelancers y autónomos, diseñando viajes que te ayudan a viajar más y mejor
- Diseño viajes, reúno un grupo y después viajamos todos juntos.
- No voy a ser tu niñera, ni tu guía de viajes que se sabe el año en el que se construyó la estación de Pekín.
- Tampoco seré esa persona que te dice vamos a esto vamos a lo otro o tu despertador.
- Me encargo de las cosas prácticas del viaje para que tu solo tengas que disfrutar y despreocuparte.
- Tu pagas tu viaje, yo te asesoro en todo lo mejor adaptándolo a tus gustos y valores. De esta manera pagas de forma directa sin intermediarios, controlas tu dinero y sabes a dónde va ir a parar en todo momento.
¿Qué esperamos de ti?
- La filosofía de pranayama adventure, es que formes parte del viaje y esta gran aventura.
- Mi objetivo es crear “piña”y conocer gente nueva que viaja para pasarlo bien. Ten en cuenta que viajarás con otras personas, y que formas parte de un grupo: el respeto es fundamental.
- Ven con la mente abierta y déjate llevar para disfrutar más del viaje.
- Somos viajer@s, no turistas, por lo que a veces, saldrán imprevistos, o cambiaremos el programa por razones justificadas.
- La edad es un número, lo verdaderamente importante, es la actitud.
- Respeto y cuido el medio ambiente, y me gusta que la gente que viaja conmigo haga lo mismo.
- Y sobre todo, lo más importante, que te relajes, respires, y lo pases genial!
PRECIO APROXIMADO
PLAZAS LIMITADAS-
ÚLTIMA FECHA DE RESERVAS: ANTES DEL 15 DE MAYO 2022
-
Si estás interesad@ en formar parte de esta aventura, debes rellenar el formulario que a ambas partes nos ayuda a identificar si realmente vas a disfrutar con el tipo de viaje propuesto. Responderemos a tus dudas y cuando todo esté claro, si decides unirte a este equipo viajero, seguiremos con el paso de inscripción.

¿Qué te llevas de vuelta a casa?
- Volverás llen@ de energía para empezar una nueva vida más plena y con más sentido!
- Mucha paz y relax, te habrás resteado en cuerpo, mente y alma
- Toda la magia de viajar en grupo: nuevos amigos, charlas profundas con personas que tienen los mismos intereses que tú…
- “Una mochila” de vivencias de un valor incalculable…
- Habrás desarrollado nuevas habilidades y muchos recursos de crecimiento personal para practicar en tu día de vuelta a casa
- Nuevos hábitos saludables.
- Y lo más importante: una transformación de tu nuevo super-yo!.
preguntas frecuentes
A Cualquier persona, no hace falta que sea practicante de yoga, que quiera experimentar la vida con mayor plenitud, comprender y soltar lo que nos limita a sentir la felicidad, en un espacio cálido y respetuoso, donde en todo momento te sentirás acompañado y guiado.
¡Por supuesto que puedes venir! De hecho sería una bonita forma de iniciarse a esta práctica.
En el Pacífico panameño, la mayor anidación de tortugas marinas, se observa desde mediados de junio hasta febrero. Siendo mayores las poblaciones de tortuga Lora , también anida la tortuga Carey, tortuga verde, la Canal o tres filos.
El coordinador o encargado (biólogo) te indicará las actividades o tareas que se están realizando, de acuerdo a las necesidades existentes y prioritarias como:
- Preparación de la arena para la creación de los viveros.
- Trabajos nocturnos como: Patrullajes en la playa donde anidan las tortugas.
- Protección de las tortugas hembras. Cuando se realizan los recorridos y ves una tortuga que está llegando a la playa, el grupo que patrulla debe esperar sin hacer el mínimo ruido posible, que la tortuga marina inicie el proceso de colocar los huevos y posterior proceder a tomar las medidas, identificar el tipo de especie de tortuga y reubicar los huevos en el vivero.
- Tanto los voluntarios como el personal local, deben dar seguimiento y cuidar los nidos del vivero.
- En caso de nacimiento, se realiza la liberación de los neonatos en la playa.
- Durante el día todos los voluntarios como personal local realizan actividades y tareas de mantenimiento de las zonas de la playa, el pueblo y trabajos varios dentro de la zona donde se desarrolla el proyecto.
- Realización de charlas en las escuelas y el pueblo sobre el cuido del medio ambiente y la importancia de las tortugas marinas.
- Clases de apoyo en la escuela del pueblo. En caso que indiques tu interés.
Durante el día se programan actividades de educación ambiental y divulgación en la escuela de la comunidad donde está ubicado el proyecto. De manera adicional se realizan actividades con los visitantes diarios a la playa donde el voluntario debe dar su apoyo al equipo coordinador del proyecto.
Se requiere que seas mayor de edad y contar con buenas condiciones físicas, ya que los recorridos son de largas distancias y en lugares con arena suelta. Además de contar con las siguientes cualidades:
- Respetar la naturaleza.
- Mantener comportamiento adecuado durante el periodo de voluntariado.
- Buena comunicación con el personal del programa y personas de la comunidad.
- No es requisito tener experiencia previa en el manejo de tortugas marinas, se darán las explicaciones necesarias durante el primer día de actividad y de ser necesario durante los días posteriores.
- Interés de involucrarse en las actividades de protección y conservación de tortugas marinas.
- No ingerir bebidas alcohólicas ni sustancias enervantes en las áreas del proyecto (incluyendo playa de anidación y senderos). Está prohibido en todas las zonas del proyecto.
- Se prohíbe fumar en las playas de anidación de tortugas marinas y en todas las zonas del proyecto.
- No arrojar basura o cualquier contaminante en las áreas del proyecto y playas.
- Respetar los animales silvestres del área.
Sí, hay un grupo mínimo de 5 personas y máximo de 10. ¡Así que te animamos a que invites a familiares o amigos a los que les gustaría hacer este viaje!
- El proyecto de voluntariado de conservación de tortugas marinas, se desarrolla en las playas del Pacífico de Panamá, a seis horas de la ciudad de Panamá, ubicado en la provincia de Veraguas.
- Está dentro de la Zona Especial de Manejo Marino Costera Zona Sur de Veraguas. En esta playa anidan 4 especies de tortugas marinas, de las sietes que existen en el mundo.
- La temperatura en general es muy cálida (entre 25 y 34 grados durante el día), aunque en la noche por lo regular es más fresco.
- Las lluvias suelen ser frecuentes entre mayo y diciembre y entre mediados de diciembre a marzo las lluvias son muy escasas y es la época ideal para acampar.
Se trabaja de lunes a domingo. Los recorridos nocturnos tienden a comenzar entre las 10:00 p.m. y las 12:00 a.m, dependiendo de la marea.
Durante el día, a eso de las 9:00 a.m. se realizan actividades de mantenimiento, limpieza y charlas en la comunidad.
La palabra obligar no nos gusta. Nunca vas hacer algo que no te apetezca o forzado.
Si la razón por la cual no quieres hacer una clase de asanas por un tema de cansancio, dolor físico o ese día crees que por alguna causa no debes hacer la clase no pasa nada.
En cambio si es porque no te gusta hacer yoga, quizás debas replantearte, si de verdad esta es la clase de viaje que estabas buscando.
¡Por supuesto, podéis venir todos los que queráis si no sobrepasáis el número de plazas!
Eso sí, ten en cuenta 1 plaza es 1 persona, así que reservad vuestras plazas y aseguraros de que ningún miembro de vuestro grupo se quede sin ella.
¡Recuerda que las plazas están limitadas
Fuera de España te recomiendo contratar un seguro para viajar, aunque. Si tienes el tuyo propio, adelante. Si necesitas consejo…
Yo te propondré el que yo utilizo, el mejor seguro para viajar. Su atención al cliente es excepcional y sus precios los mejores. Es bastante económico y encima tienes un 5% de descuento
Te explicaré todo lo que necesitas por mail o por teléfono, antes de que realices la reserva de tu plaza.
Antes de apuntarte al viaje recibirás toda la información que no podemos poner aquí. Sino nos extenderíamos demasiado y sería muy muy aburrido 🙂
Y recuerda que siempre puedes hablar por teléfono conmigo. Charlamos un rato, nos conocemos y hablamos del viaje. Es la mejor forma de solventar las dudas.
- Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias ilícitas, ni psicotrópicas alucinógenas.
- No se puede fumar en la playa o zonas del proyecto.
- Prohibido bañarse en playa donde se desarrolla el proyecto.
- No tirar basura.
- Respeto de la cultura local.
- Mantener la limpieza de las áreas comunes y los dormitorios.
- Encargarse de la limpieza de los utensilios utilizados.
- Mantener un comportamiento de respeto, tolerancia y vocabulario moderado con el personal, visitantes, personas locales y otros voluntarios.
- En caso de alejarse de los predios del proyecto, informar a los encargados.