4º chakra
Anahata o chakra del Corazón
Está relacionado con el amor universal, las relaciones, los sentimientos, la apertura a la vida y la compasión. Emocionalmente influye en la percepción del Amor, la alegría y la paz interior. También se le relaciona con el equilibrio, la seguridad en uno mismo, el perdón, la curación y el bienestar.
El cuarto Chakra se asocia al corazón, y a los sentimientos de amor hacia los demás, y apertura hacia la vida.
Influye en la capacidad de dar y recibir amor de una manera saludable. El chakra del corazón también influye en nuestra capacidad para hacer frente a la tristeza por las traiciones de un ser querido o perder a un ser querido debido a la ruptura, el abandono o la muerte.
Cuando se encuentra cerrado, pueden aparecer enfermedades cardíacas o coronarias; o, desde el plano sentimental, una incapacidad de relacionarse de forma sana con otros, de abrirse al exterior.
características
- Color: Verde.
- Ubicación: En el centro del pecho.
- Verbo: Yo amo.
- Elemento: Aire.
- Sonido: «YAM»
- Glándulas correspondientes: Timo.
- Palabras claves: el amor incondicional, la compasión, la afinidad, las relaciones, la curación, la respiración, la devoción, el puente. Es el centro del amor donde interactuamos afectivamente con las parejas, hijos, familiares, compañeros o amigos. Necesita dar y recibir amor en todos los tipos de relaciones donde el amor es posible..


Cuando está desequilibrado:
Problemas con el corazón y respiración. Dolor del pecho, alta presión sanguínea, pasividad, problemas del sistema inmune, tensión muscular.
Preguntas para saber si tienes el Chakra Sacro bloqueado:
- ¿Me amo a mí, a mi familia y amigos?
- ¿Tengo un fuerte sentimiento de compasión hacia los seres vivos?
- ¿Puedo aceptar a los demás como son?
- ¿Espero lo mejor de la gente y busco lo mejor de ellos?
Ejercicios emocionales para desbloquearlo:
Ayudar a quien lo necesita es una gran oportunidad para dar incondicionalmente. Elige una actividad que te motive, ya sea ayudar a un albergue de mascotas, un orfanato, una residencia de ancianos, alguna asociación que apoye a personas discapacitadas o sin hogar… opciones hay muchas, y sólo necesitas decidirte para empezar a donar un poco de tu tiempo y esfuerzo para hacer felices a otros y, de paso, a ti mismo.
Ayudar es una forma de generar empatía respecto al sentir y las necesidades de otros, y es algo que te ayuda a experimentar cómo la compasión y la solidaridad con los demás afecta positivamente tu sentido de bienestar.
Ejercicios físicos para desbloquearlo:
La mayoría de las personas camina encorvada, y esa postura cierra inconscientemente el corazón. Así que comienza a tomar conciencia de tu postura mientras estás sentado, de pie y al caminar.
Los ejercicios de respiración son fundamentales para mantener activo este chakra. Inicia la respiración nasal comenzando por el abdomen, pecho y clavículas; luego exhala lentamente en el mismo orden, expulsando bien todo el aire.

Aromaterapia para desbloquearlo:
Por otra parte, el aceite esencial de pino es ideal para abrirlo. Esta esencia permitirá la restauración del corazón cuando las emociones se han endurecido.
Ayuda a curar viejas heridas, logrando así avanzar de forma más liviana, sin el peso del pasado. Asimismo, brinda la posibilidad de vivir con más intensidad las emociones del presente.
La siguiente receta produce un aceite esencial para aromaterapia muy suave y aromático, con un gran efecto relajante sobre las personas. Para prepararlo necesitarás:
Ahora sólo necesitas mezclar todas las esencias y reservarlas durante unos días en un recipiente de vidrio oscuro. Cuando el aceite esencial se haya acentuado, puedes utilizarlo para ambientar tu casa a través de difusores de aromaterapia o colocártelas en el cuerpo y a ropa

Alimentos
Alimentos que lo armonizan: frutas y verduras color verde como la manzana, kale, espinaca, lechuga, brócoli, hojas verdes como el matcha y algas como la espirulina.
Receta para yoguis: Una ensalada vegetal con hojas verdes, manzanas verdes y aliñada con salsa pesto de albahaca fresca, es una buena manera de alegrar al cuarto chakra corazón.


gemas
Activación de Manipura con piedras energéticas, las cuales pueden ser: Cuarzo rosa, jade, calcita verde, turmalina verde.
Hay muchas maneras de utilizar piedras chakra para la curación. Una vez que hayas elegido la piedra que deseas utilizar, colócala cerca o sobre la ubicación del chakra en el cuerpo. Una posición tumbada es más fácil para trabajar con cristales de chakra. Sin embargo, puedes utilizar una piedra mientras estás de pie o sentado simplemente sosteniéndola en tus manos o llevándola como joya en un pendiente, en el bolsillo, o cualquier prenda como un sostén que se mantenga cerca de su cuerpo .
Céntrate en la activación de la resonancia entre la piedra y tus chakras con el poder de tu intención, meditación, o simplemente relájate sabiendo que tienes el apoyo de piedras chakra para armonizar frecuencias.

mudras
Hridaya mudra es un gesto de las manos, bello y elegante. Con él favoreces la calma y el equilibrio emocional.
- SIÉNTATE EN CALMA
Apóyate sobre los isquiones con la columna erguida, los hombros y la mandíbula relajados.
- COLOCA LOS DEDOS
Cruza la muñeca derecha sobre la izquierda, con los dorsos tocándose. Envuelve cada dedo de la mano derecha con el correspondiente de la izquierda, salvo los anulares. Estos llévalos adelante y júntalos con el pulgar.
- LLEVA EL GESTO AL PECHO
Acerca este mudra a la raíz de tu corazón, en la base del esternón. Exhala conscientemente durante varias respiraciones.
- TRANSFORMA EL DOLOR
Acoge tus dolencias con ternura y crea espacio interno para que puedan transformarse.
frases positivas:
«Me amo y me aprecio como soy».
«Estoy abierto al amor».
«Merezco el amor verdadero».
«Doy y recibo amor sin esfuerzo».
«El amor es el centro de mi ser, es mi estado natural».
«Soy compasión».
«Soy una bendición para el mundo y bendigo al mundo en el que vivo».
RECUERDA:
Lo que piensas atraes, lo que sientes atraes, lo que vibras atraes, lo que hablas atraes...